- marianamkt9
8 RETOS DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS EMPRESAS
Actualizado: 20 sept 2022

¿Que aceleró la transformación digital? Debido a la aparición del covid, las empresas cambiaron la forma de operar. Y la transformación digital se acelero 27 veces más con el covid.
Si viene siendo cierto, la transformación digital tiene como misión preparar a la empresa para cambiar constantemente en el tiempo. Este fenómeno no comienza implementando herramientas tecnológicas, sino debe iniciarse con la transformación de los líderes.
EJES DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Empoderamiento de los empleados. Las empresas deben facilitar a sus colaboradores la adopción de nuevas tecnologías, lo cual representa a su vez una transformación cultural en la era digital. Esto con el fin de responder mejor a las necesidades de los clientes.
Digitalización para la eficiencia. Esto aplica para todo los procesos del negocio: una empresa con alto componente tecnológico ahorra tiempos y recursos.
Transformación de productos y servicios. Aquella promesa que ofrece la empresa debe mejorar constantemente. Un producto o servicio que no evoluciona tiende a quedarse desfasado.
Conexión con los clientes. Este consiste en conocer mejor a los usuarios para brindarles las mejores soluciones.

Si bien, los desafíos en materia de transformación digital para empresas se deben de tomar en cuenta con más relevancia, como:
Anticiparse a los cambios
Anteriormente, lo que hacían las empresas cuando acceden al mundo digital es automatizar, de manera que se logre hacer más cosas con menos recursos. Pero ello no contempla el futuro, por lo que la transformación digital debe tener como anticiparse a los cambios y tendencias para personalizar la oferta.
Describir y predecir fenómenos
Las tecnologías como la computación en la nube y el big data son parte de un fenómeno profundo y en aumento conocido como "densidad digital". Este puede ser usado como una vía para tener mayor información de los clientes, conocer sus perfiles y prever comportamientos en el futuro.
Crear nuevas propuestas de valor
La nueva normalidad plantea escenarios nunca antes vistos, los cuales fomentan la creación de propuestas innovadoras que responden a las necesidades actuales.
Asociarse con otras empresas
La coyuntura facilita que podamos coordinar y asociarnos con empresas con las que antes no podíamos trabajar por los elevados costes. Estas alianzas estratégicas deben permitirte operar de forma más eficiente y comprar líneas clave de productos en grandes volúmenes. Preparación en nuevas competencias
Los actores que llevan a cabo las operaciones de una empresa deben estar preparados para gestionar los activos de la organización con base en la tecnología.
Seguridad
Una mayor digitalización supone estar pendiente de riesgos como la vulneración de la privacidad o la afectación de los recursos tecnológicos.
Prevención del fraude
Las circunstancias económicas hacen que los directivos se enfoquen en no perder participación de mercado y recuperar ingresos, lo que los podría llevar a descuidar aspectos ligados al fraude, como la corrupción interna.
Fiabilidad del Sofware a usar
La transferencia de datos y todo el soporte digital empleado para un buen negocio deben estar asegurados.

