- marianamkt9
KYOCERA
Actualizado: 21 may 2022

KYOCERA cuenta con equipos e impresoras con embalaje ecológico: creando un menor impacto ambiental desde la tapa.

En Kyocera toman en cuenta el impacto sobre el medio ambiente. Y es por eso que por más de un cuarto de siglo Kyocera ha buscado innovaciones ecológicas y planteamientos responsables en cada área y aspecto de la empresa, como por ejemplo los equipos multinacionales e impresoras con embalaje ecológico.
Un menor impacto ambiental desde la tapa
La innovación y tecnología comienza por el diseño; además de las múltiples características ecológicas de los productos y servicios kyocera, como son la función de ahorro de energía, modo silencioso , la reducción de olores, sus componentes son libres de halógenos, la baja temperatura de fusión del tóner y su re utilización de contenedores; y por ello el diseño de cada uno de los equipos, componentes e insumos están pensados para requerir la menor cantidad de embalaje de protección y esta creado a partir de papel o cartón corrugado 100% re utilizable.

Si bien los diseños de las impresoras y multifuncionales ECOSYS, elimina la necesidad de materiales de embalaje de espuma de poliestireno.
El empaque de estos productos fue diseñad para reducir las emisiones de dióxido de carbono y posee una forma y tamaño menor que permite distribuir más productos por envío, logrando optimizar hasta un 30% el espacio y el costo de transportación.

Materiales Biodegradables
Además de los innovadores diseños de los productos y empaques, Kyocera tiene el objetivo de utilizar siempre materiales reciclables y respetuosos con el medio ambiente, como papel y pulpa, evitando por completo la espuma de poliestireno a base de petróleo y otros materiales altamente contaminantes para el embalaje de los equipos y accesorios, desde la de menor tamaño, hasta los grandes equipos multifuncionales que pueden pesar incluso 100 kg.
Kyocera ha logrado, mediante su tecnología, mejorar de forma sustancial la resistencia de sus materiales de embalaje para impresoras y multifuncionales, al desarrollar un molde de pasta de papel formado por varios salientes acanalados con diversas formas y tamaños. Las características de este material de embalaje compacto y de gran soporte , hace posible que la distancia de separación se reduzca hasta en un 50% si lo comparamos con los embalajes convencionales en el mercado. Además, el volumen total de la caja y el peso del paquete se reducen un 30% comparándolos con los materiales normalmente utilizados. Todo esto hace posible que las emisiones de CO2 por unidad disminuyan un 32%, de acuerdo con los cálculos que utiliza la etiqueta medioambiental EcoLeaf.
