top of page
  • marianamkt9

¿QUÉ ES LA OPTIMIZACIÓN DE MOTORES DE BÚSQUEDA?




La optimización de motores de búsqueda (SEO) consiste en hacer que los motores de búsqueda, como google, bing, etc., sepan que su sitio web existe en línea. Y se trata de mejorar sus páginas web para que los motores de búsqueda entiendan de que se trata cada página.


Entonces cuando alguien busca en cualquiera de estos motores de búsqueda utilizando términos relacionados con lo que ha utilizado en sus páginas web, esos motores de búsqueda mostraran sus paginas web en sus resultados de búsqueda, lo que provocará que el usuario visite su sitio web. Esto aumenta el tráfico de su sitio web y aumenta sus posibilidades con la generación de clientes potenciales y la conversión.


¿Qué es SEO?

SEO puede ser simple de integrar complementos o fragmentos de código en su sitio web, o tan elaborado como planificar e implementar el marketing de contenidos. Aunque el contenido es la principal fuerza impulsora de todo su marketing orgánico, también debe prestar atención a los tiempos de carga de su página, los enlaces, la estructura de URL, el mercado del esquema y muchos factores para que sus esfuerzos del SEO sean un éxito.


Entonces ¿Cómo funciona el SEO?

Cuando abres Google y escribes y buscas algo como "zapatos louboutin", obtendras al rededor de 42,500,00 de resultados en 0.59 segundos. El primer lugar en esta página de resultados es del sitio web de la boutique en línea.


Si bien el SEO es un motor de búsqueda que mira palabras que han escrito, es decir, tu consulta, y enumeran el mejor contenido para tu consulta, desde el contenido más relevante hasta el menos.


Conceptos básicos de SEO: Guía para principiantes sobre el éxito de SEO


Paso 1 -Ejecutar una auditoria SEO

Utilizar una combinación de GTMetrix, Google PageSpeed, Google Mobile-Friendly Test y Similar Web para ejecutar una auditoria de SEO. Esto para dar partida de cualquier proyecto SEO.


Todas estas herramientas dan puntajes, así como recomendaciones sobre cómo mejorar esos puntajes. Por lo tanto, estas herramientas pueden ser utilizadas tanto por persona técnicas como no técnicas interesadas en optimizar sus sitios web. No se requiere codificación, a menos que, por supuesto, se recomienden cambios en los códigos fuente.


Paso 2 - Auditoria SEO profunda

Si ya cuentas con los datos de fuentes externas. Ahora necesitas datos especificos del sitio de Google Search COnsole y Google Analytics para encontrar datos como:

-Top 5 páginas de entrada

-Top 5 páginas de salida

-Recorrido del cliente

-Tasas de rebote

-Demografía, intereses, etc. para construir una personalidad de cliente...


Paso 3 - Inicio rápido SEO

Basándose en los datos de auditoria de los pasos anteriores, normalmente se tiene que trabajar en lo siguiente, antes de entrar en el SEO on-page y off-page:

-Aplica modificación

-Habilitar la compresión GZIP

-Inicia la caché del navegador

-Actualizar la escritura de URL o enlaces permanentes

-Activar la compresión de imágenes.

Paso 4- Investigación de palabras clave

Para comenzar el SEO en la página, empieza por encontrar las palabras clave que necesitas usar para tu sitio web. Antes de seguir adelante con estas palabras clave, verifica con el cliente si estas son palabras clave relevantes para su negocio.


Si bien, las palabras clave que encuentras no son relevantes para el negocio que diriges, solicita una lista de competidores y de esa forma opten las palabras clave de sus sitios web.


Paso 5 - SEO en la página

En este punto, ya sabrás a que palabras clave dirigirte. Si el sitio web ya tienen un blog, entra en cada publicación para actualizarlo de acuerdo con las palabras clave especificas.

Los elementos para optimizar el SEO en la página incluyen:


-Etiquetas de título

-Meta descripciones

-Cuerpo de contenido

-Etiquetas ALT de imagen

-Enlaces - internos y externos - con textos de anclaje correctos.


Estas son tareas de SEO de nivel principiante. Después de este paso, pasaras a las tácticas de SEO fuera de la página.


A medida de que profundizas en el proyecto de SEO, me meto en tácticas avanzadas de SEO como:

-Marcado de esquema

-Backlinking

-Arquitectura del sitio

-Canonicalizacion

-Formularios de generación de leads

-Busqueda local.


La planificación avanzada de SEO depende del sitio web en el que estés trabajando, así como el de los datos de auditoria que corresponden.


















6 visualizaciones0 comentarios
bottom of page